Visita las Áreas Naturales Protegidas de Perú

Las áreas naturales protegidas del Perú representan espacios únicos por su gran biodiversidad y paisajes de ensueño y que gracias a su buen estado de conservación constituyen un gran potencial para desarrollar un turismo sostenible. 

En el Perú existen 76 ANP, y muchas de ellas pueden ser visitadas. Durante el 2018, nuestras ANP recibieron más de 2 millones de visitas, reconocidas así como parte de los principales destinos turísticos del país. 

A continuación te presentamos 09 opciones de ANP que puedes visitar en tu paso por Lima:

RESERVA NACIONAL TAMBOPATA

La Reserva Nacional Tambopata está ubicada al sur del río Madre de Dios en los distritos de Tambopata e Inambari de la provincia de Tambopata, departamento de Madre de Dios; y tiene una extensión de 274 690.00 hectáreas. 

Explore este cautivante espacio protegido que cuenta con gran riqueza de especies de flora y fauna: aproximadamente 632 especies de aves, 103 de anfibios, 169 de mamíferos, 103 de reptiles, 205 de peces y 112 especies de mariposas diurnas.  Así como otras especies que forman parte de la fauna silvestre de esta reserva, como la nutria gigante o el lobo de río, águila arpía, sajinos, anacondas, jaguar, los guacamayos, monos y mucho más.

 

TIEMPO DE ESTADÍA MÍNIMO: 3 DIAS / 2 NOCHES

Descarga
TAMBOPATA_GREEN_HOUSE.pdf
Documento Adobe Acrobat 927.7 KB
Descarga
TAMBOPATA_INOTAWA.pdf
Documento Adobe Acrobat 473.8 KB
Descarga
TAMBOPATA_SANDOVAL_LAKE.pdf
Documento Adobe Acrobat 405.3 KB
Descarga
TAMBOPATA_PNBS.pdf
Documento Adobe Acrobat 631.0 KB

PARQUE NACIONAL DEL MANU

El Parque Nacional del Manu se ubica en el borde occidental de la cuenca amazónica, en las provincias de Paucartambo en el Cusco y Manu en Madre de Dios, abarcando la totalidad de la cuenca del río Manu. Su extensión es de 1716295.22 hectáreas. 

El PN del Manu es Patrimonio Natural de la Humanidad y Zona Núcleo de la Reserva de Biósfera del Manu declarada así por la UNESCO.

 

 

TEMPO DE ESTADÍA MÍNIMO: 5 DIAS / 4 NOCHES

Descarga
NEW MANU ADVENTURER PHOTO SAFARI.pdf
Documento Adobe Acrobat 703.3 KB
Descarga
PARQUE NACIONAL DEL MANU y Manu Wildlife
Documento Adobe Acrobat 703.3 KB

RESERVA NACIONAL PACAYA SAMIRIA

La Reserva Nacional Pacaya Samiria comprende parte de las provincias de Loreto, Requena, Alto Amazonas y Ucayali del departamento de Loreto. Su extensión es de 2’080,000 hectáreas y está ubicada en la depresión Ucamara, donde se da la confluencia de los grandes ríos Ucayali y Marañón, los cuales forman sus límites naturales. Es la segunda área natural protegida más extensa del Perú. La Reserva Nacional Pacaya-Samiria, protege en su extenso territorio uno de los más asombrosos ecosistemas del planeta: el bosque inundable amazónico.

 

TIEMPO DE ESTADÍA MÍNIMO: 3 DIAS / 2 NOCHES

Descarga
PROGRAMA_OBSERVACIÓN_AVES.pdf
Documento Adobe Acrobat 587.9 KB
Descarga
RESERVA NACIONAL PACAYA SAMIRIA.pdf
Documento Adobe Acrobat 614.6 KB

SANTUARIO HISTÓRICO BOSQUE DE PÓMAC

¿Sabía usted que la cultura Sicán dejó en Pómac una huella imborrable de su riqueza cultural? Descúbralo visitando sus casi 6,000 ha de bosques de algarrobos, especie endémica de la costa norte peruana que se encuentran conservados en el SH Bosque de Pómac. Este santuario, se encuentra a 45 minutos de la ciudad de Chiclayo, en la provincia de Ferreñafe, departamento de Lambayeque. 

 

 

TIEMPO DE ESTADÍA MÍNIMO: 2 DÍAS / 3 NOCHES

 

Descarga
SH BOSQUE DE PÓMAC - E Green Tours.pdf
Documento Adobe Acrobat 497.4 KB

RESERVA NACIONAL PARACAS

¿Sabía que la península de Paracas estuvo bajo el fondo marino hace millones de años y que posteriormente fue escenario de la civilización precolombina del mismo nombre, mundialmente famosa por sus intervenciones quirúrgicas conocidas como trepanaciones craneanas, cerámica y textilería?. A cuatro horas al sur de Lima por vía terrestre, se ubica la Reserva Nacional de Paracas, ubicada en el distrito de Paracas, conserva y anidan numerosas especies de aves residentes y migratorias, tortugas marinas, lobos marinos y delfines. 

 

TIEMPO DE ESTADÍA MÍNIMO: 2 DÍAS / 1 NOCHES

ISLOTES PALOMINO de la RN SIIPG

Islotes Palomino, se encuentra ubicado en la provincia del Callao en el departamento de Lima, forma parte de las 22 islas, islotes y grupos de islas y 11 puntas a lo largo de la costa peruana que protege la Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras (RNSIIPG) lo que le permite vivir una experiencia única en este espacio protegido, muy cerca de la ciudad.

 

 

TIEMPO DE ESTADÍA MÍNIMO: Fullday

SANTUARIO HISTÓRICO MACHUPICCHU – CAMINO INKA

El Santuario Histórico de Machupicchu, es un área natural protegida, que alberga además de la ciudadela de Machupicchu, numerosos sitios y monumentos arqueológicos de alto valor histórico-cultural y de renombre mundial, como Inca Raq'ay, lntiwatana, Intipata, Choquesuysuy, Chachabamba, Wiñaywayna, Phuyupatamarca, Sayacmarka, Runkurraq'ay, Wayllabamba, Torontoy, Waynaq'ente, Machuqente, Q'ente, Qoriwayrachiwa, Pulpituyoc, Patallacta y Palccay. Es también el hábitat de especies silvestres guardianes del santuario, como el puma o el oso de anteojos. El Santuario Histórico de Machupicchu ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad Mixto por la Unesco y es, a la vez, una de las nuevas siete maravillas del mundo moderno.

 

TIEMPO DE ESTADÍA MÍNIMO: 2 días/ 1 noche (Ciudadela de Machupicchu) y 5 días 4 noches (Camino Inca hacia Machupicchu) 

 

Descarga
Directorio Operadores turísticos SERNANP
Tabla de Microsoft Excel 32.1 KB

PARQUE NACIONAL HUASCARÁN

Ubicado en la cordillera tropical más alta del mundo, la “Cordillera Blanca”, el Parque Nacional Huascarán sobresale por sus montañas nevadas y lagunas altoandinas, que lo posicionan como un atractivo internacional ideal para el turismo de aventura. El impresionante paisaje montañoso es el atractivo central del Parque, donde encontrará la imponente Puya Raimondi, descubierta y bautizada por el célebre botánico italiano Antonio Raimondi, que puede llegar a crecer hasta 12 m de altura y produce racimos de hasta 8,000 flores y 6 millones de semillas por planta.

 

TIEMPO DE ESTADÍA MÍNIMO:

Turismo convencional: 2 días / 01 Noche

Turismo especializado (aventura): 4 días /3 noches

ISLAS BALLESTAS de la RN SIIPG

Las Islas pertenecen a la Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras. Se observa desde muy cerca la concentración de fauna marina, como las aves marinas y guaneras, pingüinos de Humboldt y lobos marinos. Para llegar a las Islas se deben tomar las embarcaciones desde el Puerto del Chaco u otro puerto autorizado cercano.

 

TIEMPO DE ESTADÍA MÍNIMO: Fullday

Comparta la página del Congreso: